Entradas

Serie Muros Simbólicos

Imagen
En este espacio voy a recoger lo que dicen las paredes, puertas, muros y esquinas del mundo, esos no lugares de los que habla el Antropolgo Marc Augé, esos no lugares cargados de simbolismos y de imágenes representativas del ciudadano anónimo, quien, como ultimo recurso, coloca la imagen o interviene el espacio, buscando que nuestras miradas se topen con su opinión. @sergioyepez Feb2022 CABA, en algún lugar de la Av  Callao - Argentina _______________ CABA en algún lugar del Barrio Colegiales - Argentina 2021 ___________ Montevideo en algún lugar del Barrio Pósitos - Uruguay 2021 ______ Una Cartelera pública en Av Córdoba -  Argentina 2022 ______ & Calle Baez CABA - Las cañitas - Argentina 2022 -------------------- Av. Corrientes CABA - Argentina 2022 ------ San Telmo CABA - Argentina 2022 ______ Pared del Centro Cultural San Martín - CABA Argentina 2022 ___________...

350 años de ideología Liberal

Imagen

PUNTOFIJISMO DEL SIGLO XXI O PUNTOFIJISMO 2.0: por: Sergio Yepez Santiago

Imagen
Puntofijismo del Siglo XXI o PUNTOFIJISMO 2.0: @sergioyepez Para comprender los procesos personales en ocasiones es preciso terapéuticamente hablando, levantar la mirada hacia su pasado y como a bien plantea el psiquiatra fundador de la psicología analítica, Carl Gustav Jung o que no se hace consciente se hace destino, he allí que estemos entrando en un bucle histórico, con las distancias propias de los actores. De forma muy simplificada, y en clave de tecnología 2.0, tenemos en el inconsciente colectivo, una suerte de grupo de aplicaciones que incluyen una memoria “transgeneracional” que garantiza la supervivencia de la especie y que evita que cada sujeto tenga que empezar aprendiendo como hacer fuego, para cocinarse unas cotufas al microondas. Así es que desde esa memoria podemos advertir que en tiempos políticos anteriores, en esa prehistoria de la política y los partidos políticos venezolanos del siglo pasado hemos de encontrar las bases de lo que al parecer ha ...

El Principe de N. Maquiavelo. / Ejes transversales de la gobernabilidad y la opinión pública.

Imagen

Descargar - El Principe de Maquiavelo

Imagen

Sombras, mascaras, rituales y espiritualidad de un PRAN Venezolano

Imagen
@sergioyepez El Picure, el Conejo, el Gocho, La Barbie, todos son apodos de reconocidos “Pranes” venezolanos, sujetos que de una u otra forma han determinado la vida y obra de muchas personas, con poderes sobre la vida y la muerte, estos personajes que emergen de la sombra de nuestra sociedad, son y serán noticia por sus actos delictivos. El Analista Carl Gustav Jung (1875-1961), nos dice de forma muy reflexiva: “aquello que niegas te domina y lo que aceptas te transforma”, en razón de esto, persisto en la idea de develar aspectos sombríos de la Venezuela de los últimos tiempos, no porque estos aspecto sean nuevos, sino que han aparecido producto del debilitamiento de las instituciones y actúan como síntomas que debemos atender. Los “Pranes”, como se conoce a los líderes perversos de los centros penitenciarios del país, son un producto de la ineficiencia del Estado en establecer controles, con esto no he dicho nada nuevo, pero me sirve para contextualizar el espacio, ya que s...

Sombras, mascaras, rituales y espiritualidad de un PRAN Venezolano

El Picure, el Conejo, el Gocho, La Barbie, todos son apodos de reconocidos “Pranes” venezolanos, sujetos que de una u otra forma han determinado la vida y obra de muchas personas, con poderes sobre la vida y la muerte, estos personajes que emergen de la sombra de nuestra sociedad, son y serán noticia por sus actos delictivos. El Analista Carl Gustav Jung (1875-1961), nos dice de forma muy reflexiva: “aquello que niegas te domina y lo que aceptas te transforma”, en razón de esto, persisto en la idea de develar aspectos sombríos de la Venezuela de los últimos tiempos, no porque estos aspecto sean nuevos, sino que han aparecido producto del debilitamiento de las instituciones y actúan como síntomas que debemos atender. Los “Pranes”, como se conoce a los líderes perversos de los centros penitenciarios del país, son un producto de la ineficiencia del Estado en establecer controles, con esto no he dicho nada nuevo, pero me sirve para contextualizar el espacio, ya que su aparición es pr...