Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2016

Aproximación Científica a la Etnopsicologia:

Imagen
Aproximación Científica a la Etnopsicologia: Articulo:  Díaz Guerrero, Rogelio Una aproximación científica a la etnopsicología Revista Latinoamericana de Psicología, vol. 27, núm. 3, 1995, pp. 359-389 Fundación Universitaria Konrad Lorenz Bogotá, Colom

“BACHAQUEROS, RASPACUPOS Y GESTORES UNA MIRADA ECO-SOCIAL Y CRITICA”

Imagen
“BACHAQUEROS, RASPACUPOS Y GESTORES UNA MIRADA ECO-SOCIAL Y CRITICA” @sergioyepez En el área en el que me desempeño como investigador que es la etnopsicología y la psicoterapia junguiana, en ambos  estamos muy atentos a las expresiones simbólicas y las correspondencias de los significados que pueden estar apareciendo en las personas y las sociedades, para eso empleamos el discurso, los hechos sociales y las manifestaciones culturales. Son estos eventos los que nos permiten encontrar patrones y resolver estimaciones, que salen de la observación de lo cotidiano. “La Polarización y construcción discursiva necesaria para la negación del otro y la dominación de los unos”: Las desigualdades  socioeconómicas, siempre han sido escenario y manantial de la política del quehacer partidista en América Latina y el mundo; desde la propuesta de  igualdad de oportunidades (para los más iguales y más oportunos) y la igualdad de condiciones (para los que habitan en el mismo pi...

Contradicciones, contraofensivas y desesperanzas

Imagen
Contradicciones, contraofensivas y desesperanzas Autor:  Sergio Yépez Santiago Etnopsicologo Causa preocupación, ver como en la lucha y el inter-juego de poder las bancadas revolucionarias y opositoras, mucho de pugnacidad y poco de sentido común y de su  función social. Ambos bandos  pusieron de lado la razón legislativa para enfrascarse en vencer a su contrincante por circuito, como si apoyar o rechazar una ley orgánica, una reforma o un presupuesto es poca cosa.    Luego del “Frabulloso” 6D [i] , la contraofensiva revolucionaria desarrollada por Nicolás Maduro, y la ofensiva opositora, se encuentran cada uno en la extinción del contrario. Si bien, la lucha de este “mega-bipartidismo [ii] ” da por sentado que capitaliza y porta el estandarte del pueblo, el futuro y los valores del pasado, olvidan por completo el aquí y el ahora, la vida cotidiana y a los que viven otra realidad;  como los señores de la guerra, los políticos en Venezuela ...

Liderazgos Sociedades y sombras

Imagen
21/04/2016 Liderazgos, sociedades  y sombras La sombra en la psicología que propone Carl Gustav Jung (1875-1961) consiste en esa parte del individuo y de los grupos humanos que es negada, aislada y reprimida; sombra que desde lo más profundo provoca malestar y es capaz de emerger con violencia. Para ser más ilustrativos, podemos decir que las personas y las sociedades, tienen su retrato escondido, asi como narra el autor Oscar Wilde, en su obra el retrato de Dorian Gray publicada en 1890, donde hábilmente describe como en la belleza de aquel hombre se escondía la maldad, una maldad capaz de asesinar por codicia a las mujeres que se enamoraban de él, siendo la única salida la muerte, al encontrarse con su propio retrato.   Las personas y las naciones tienen mascaras hermosas y sombras tan temibles que insisten en encerrar con la mayor fuerza posible, pero en algún momento aparecen con esa misma fuerza para hacer estragos, convertir todo un infierno, el  ha...